Cuánto habrías ganado de comprar acciones del BBVA en 2020

El crecimiento en las acciones del BBVA desde el 2020 es del 465%

Los mejores brókers para comprar acciones del BBVA en el 2025

Ganancias acciones BBVA 2020

Fachada del edificio BBVA.

REDACIÓN FINANZAS ABC

Sevilla
01/8/2025

Actualizado a las 14:41

Con la pandemia de coronavirus del 2020, los mercados se vieron altamente afectados, así como las acciones de empresas tan importantes como BBVA. Sus acciones perdieron el nivel de los 4 euros por título y pasaron a hundirse hasta la zona de los 2,3 euros por acción. Con esta caída, la cotización de BBVA marcó sus mínimos históricos desde que debutó en el Ibex 35 a comienzos del año 2000.

Pasados los meses más duros de la pandemia, las acciones de BBVA comenzaron la remontada y cerraron el año instaladas, de nuevo, en la cota de los cuatro euros. Desde entonces, el precio de las acciones de BBVA no ha dejado de subir, con algunos altibajos normales de por medio, y en la actualidad se cotizan entre los 13 euros por título. Eso implica que desde el entorno de los 2,3 euros a los que retrocedió en 2020 hasta los niveles actuales, los títulos del banco se han revalorizado un 465%.

Los mejores brókers para invertir en acciones del BBVA

Bróker Freedom24
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

CySEC, adheridos a las normas regulatorias de la SEC

Freedom24

Depósito mínimo

0€

Instrumentos ofrecidos

+ 1.000.000

Retirar fondos

1 - 3 días

Promoción hasta el 31/08:

  • Llévate 1 acción como regalo al recargar tu cuenta con 1.000€ (código: WELCOME1)
  • Llévate 4 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 5.000€ (código: WELCOME5 y WELCOME1)
  • Llévate 10 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 20.000€ (códigos: WELCOME20, WELCOME5 y WELCOME1)
  • Llévate 20 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 50.000€ (códigos: WELCOME50, WELCOME20, WELCOME5 y WELCOME1)
  • 40.000 acciones, 3.600 ETFs y bonos disponibles para invertir en minutos
  • Bonos corporativos y gubernamentales de alta calificación desde €1,000/$1,000
  • ETFs de bonos con rendimientos entre el 4.7% – 6.3% anual en euros
  • Invierte en las bolsas de valores de América, Europa y Asia
  • Tarifas competitivas por operaciones
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital.

Bróker Trade Republic
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

BaFIN

Trade Republic

Depósito mínimo

10€

Instrumentos ofrecidos

+ 9.000

Retirar fondos

1- 3 días
  • Activos como ETFs y acciones
  • Invierte desde 1€ en los activos disponibles
  • Compra criptomonedas y negocia derivados
  • Rentabilidad del 2,02% TAE sobre el dinero no invertido
  • Plan de inversión personalizado con ETFs y acciones
  • Gestión del portafolio desde la app móvil
Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.

Bróker etoro
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

FCA, CySEC, ASIC

eToro

Depósito mínimo

50€

Instrumentos ofrecidos

+ 6.000

Retirar fondos

1 - 2 días
  • 6.000 activos entre ETFs, acciones y criptomonedas
  • Compra y venta de ETFs sin comisiones
  • Rentabilidad por el dinero no invertido según importe
  • Herramienta de CopyTrader para copiar estrategias de expertos
  • Invierte a largo plazo con los SmartPortfolios
  • Academia Etoro por niveles
eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede aumentar o disminuir. Su capital está en riesgo.

Bróker DEGIRO
Ir a la oferta
Image

Regulado en

Alemania y Países Bajos. Más información en:
https://www.degiro.ie/about-degiro/governance

DEGIRO

Depósito mínimo

0€

Instrumentos ofrecidos

+ 1.000

Retirar fondos

2 - 4 días

Promoción hasta el 31/07:

  • Llévate hasta 100€ de reembolso en costes de transacción y tramitación como cliente nuevo (Aplican términos y condiciones)
  • Acciones internacionales de más de 30 países
  • Amplia selección de ETFs en 19 bolsas principales
  • Comisiones y tarifas de tramitación ajustadas
  • Recursos educativos y academia del inversor
  • Plataforma y app con funcionalidades avanzadas
Invertir conlleva riesgo de pérdida.

Bróker Bitpanda
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

FMA, AMF, MiFID II, BaFin, VASP,

MiFID II, E-Money, PSD II

Bitpanda

Depósito mínimo

10€

Instrumentos ofrecidos

+ 3.000

Retirar fondos

1 - 3 días
  • Compra acciones, ETFs, materias primas y metales
  • Acciones y ETFs completos o fraccionados desde 1€
  • Invierte en criptomonedas y cripto índices
  • Plan de ahorro automático
  • Operaciones de trading sin comisiones (pueden aplicar otros costes)
  • Sin comisiones de gestión, apertura y cambios de divisas
Invertir implica riesgos. Acciones: Riesgo 6/6/. Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo

 

Si hubieras invertido 100 euros en este banco habrías adquirido unos 44 títulos, que hoy estarían por encima de los 570 euros. Aunque si hubieras destinado 1.000 euros a invertir en bolsa en 2020, podrías haberte hecho con unos 434 títulos de BBVA, que en julio de 2025 valen unos 5.652 euros. Y en el mejor escenario en el que hubieras ingresado 10.000 euros en BBVA durante la pandemia, sus más de 4.347 acciones de BBVA valdrían hoy unos 56.521 euros.

Si bien el año de la pandemia es una referencia, la realidad es que los inversores de años anteriores también tendrían ganancias si hubieran comprado en el 2015, cuando la cotización del banco llegó a unos 9,4 euros. Con unos 1.000 euros, podrían haber obtenido unas 106 acciones, que hoy se reflejarían en su cuenta como 1.383 euros.

Incluso los inversores que compraron en los últimos años habrían salido ganando. Si se toma como referencia los 8,5 euros que alcanzaron las acciones de BBVA a finales de 2023, una fecha más reciente a la actual, una persona que invirtió 1.000 euros tendría en su poder unas 117 acciones que hoy valdrían 1.529 euros. Estas ganancias reflejan que las acciones de BBVA son una opción segura para tener en cartera, porque sus tenedores han salido ganando en los últimos años. No obstante, el mercado bursátil es muy volátil, por lo que antes de invertir en bolsa conviene contar con asesoramiento experto para minimizar los riesgos.

Comprar acciones de BBVA en 2025: ¿sí o no?

Algo que hay que tener claro a la hora de plantearse si comprar acciones de este banco en 2025 es que está en plena opa BBVA-Sabadell, con la intención de hacerse con la entidad catalana. Por tanto, el precio de las acciones de BBVA puede ir fluctuando a medida que se vaya aclarando esta operación, y en función de las expectativas y la confianza que el mercado ponga en el banco presidido por Carlos Torres. A la espera de lo que pase, lo que está claro es que las acciones de BBVA se han anotado una subida cercana al 38% en lo que va de año y sus títulos han pasado de los 9,3 euros en los que arrancaron 2025 a los 13 euros en los que se mueve en la actualidad.

Por el momento, las perspectivas sobre la entidad son positivas y la cotización de BBVA todavía tiene recorrido, según los analistas. El consenso del mercado fija su precio objetivo en 13,945 euros, con lo que tiene un potencial alcista del 7,39%. Además, los analistas le otorgan la recomendación de compra, y 11 de los 22 analistas que siguen esta empresa le dan la recomendación fuerte de compra. Aquellas personas que se estén iniciando en el mundo de invertir en bolsa tienen que saber que el precio objetivo es el nivel al que los expertos creen que puede llegar la acción.

En el caso de la cotización de BBVA, ese potencial alcista implica que sus títulos todavía tienen margen para seguir revalorizándose. Por su parte, la recomendación de compra implica que los analistas confían en esa compañía y aconsejan adquirir sus títulos para tenerlos en cartera. No obstante, esto son recomendaciones generales que hacen las casas de análisis y suelen estar enfocadas para inversores expertos y no tanto para quienes empiezan a invertir. Por eso, el hecho de que esta empresa esté mostrando un buen comportamiento en bolsa y tenga potencial no implica que vaya a mantener siempre esa tendencia, ya que cualquier imprevisto o impacto económico puede afectarle, sin perder de vista la evolución de la opa BBVA-Sabadell.

Dividendos de BBVA: rentabilidad más allá de su cotización

La compra de acciones de una empresa muchas veces también lleva aparejado el cobro de dividendos. No obstante, conviene aclarar que no todas las compañías reparten dividendos entre sus accionistas y que incluso aquellas que los hacen habitualmente pueden optar, en un momento dado, por no repartirlo.

Los dividendos de BBVA se abonan dos veces al año, en abril y en octubre, con uno a cuenta y otro complementario. En 2024, los dividendos de BBVA ascendieron a 0,68 euros brutos por acción. Por tanto, una persona que tuviera 44 títulos en cartera, además de beneficiarse de su valor en bolsa, también recibiría un pago de casi 30 euros en dividendos. Además, los dividendos de BBVA han ido en aumento año tras año. Este 2025, el banco tiene previsto elevar su dividendo bruto un 27%, con lo que se quedaría en torno a unos 0,86 euros por acción.

La entidad ya hizo su primer reparto en abril, con un pago de 0,41 euros brutos por acción, y se espera que para octubre desembolse una cantidad prácticamente similar. Los dividendos de BBVA seguirán en aumento en el futuro, ya que el Consejo de Administración del banco acordó repartir cada año entre el 40% y el 50% de su beneficio ordinario consolidado de cada ejercicio como parte de su política de retribución al accionista.