Finanzas
Simulador de hipotecas: calcula los costes de tu préstamo en menos de un minuto
Introduce los parámetros básicos de la operación, como importe de compra de la vivienda o plazo de devolución deseado, para obtener la cifra de las cuotas que pagarás
Un poco más abajo te explicamos cómo utilizar el simulador de hipotecas paso a paso y cómo rastrear buenas ofertas sin complicaciones

Una persona hace cuentas en una calculadora.
REDACIÓN FINANZAS ABC
SevillaActualizado a las 23:37
¿Cómo utilizar el simulador de hipotecas?
El simulador de hipotecas es una herramienta muy útil y sencilla para calcular rápidamente los gastos del préstamo hipotecario que el usuario desea solicitar. Basta con introducir los datos básicos de la operación, tales como el coste de la vivienda que se quiere adquirir, el plazo de devolución o el tipo de interés pretendido, entre otros, y el simulador de hipotecas dará las cifras de las cuotas mensuales y del coste total que el cliente pagará por la operación, entre los que se incluyen tanto los intereses del crédito como los gastos de compraventa (impuestos, notaría, tasación, etc.).
Para conseguir esta información lo primero que debe hacer el usuario es rellenar los recuadros de los detalles de la operación con los datos que manejan: valor del inmueble, ahorro aportado, tipo de hipoteca, interés, años de devolución, localización del inmueble y si es nuevo o de segunda mano. Con todo esto, el simulador de hipotecas establecerá la cuantía de la cuota, los intereses totales y los gastos e impuestos de compraventa aproximados.
El usuario que utilice el simulador de hipotecas debe tener en cuenta que las cifras son aproximadas, porque en la configuración del precio de un préstamo hipotecario pueden entrar en juego otros costes, como los de los productos asociados o la comisión de apertura, que varían de una entidad a otra y no es posible generalizar. Asimismo, los gastos de la operación de compraventa también pueden diferir si el comprador se puede acoger a determinadas reducciones fiscales. Por ejemplo, algunas comunidades autónomas tienen un tipo impositivo más bajo en el impuesto de transmisiones patrimoniales (conocido como ITP y que grava la compra de inmuebles de segunda mano) si el interesado tiene menos de 35 años y está adquiriendo una casa que va a usar como vivienda habitual.
Asimismo, es preciso tener presente que en el caso de elegir simular una hipoteca variable, la herramienta ofrecerá unos resultados basados en los intereses introducidos en este momento, que en este producto en concreto pueden ir variando a lo largo del tiempo en función del euríbor y con ellos también la cuota. La cifra resultante con una hipoteca fija sí será más precisa.
Una de las ventajas más interesantes del simulador de hipotecas es que va calculando las cuotas y los gastos en tiempo real con cada cambio, sin necesidad de tener que pulsar ningún botón ni esperar, lo que es realmente útil para que el usuario vaya modificando parámetros hasta dar rápidamente con la combinación que le ofrece cifras más similares a las que está buscando.
El simulador de hipotecas es una herramienta meramente informativa para calcular las cuotas del préstamo hipotecario y sus costes totales, pero si el usuario lo desea también puede utilizar el servicio de comparador de hipotecas para que un equipo de expertos en finanzas analicen los parámetros que está buscando, rastreen el mercado y le hagan llegar un listado personalizado con las ofertas que coincidan. Para ello, sólo es necesario pulsar el botón ‘Analiza mi caso’. Cabe destacar que el comparador de hipotecas es un servicio gratuito.
¿Cómo funciona el comparador de hipotecas?
Si el usuario decide utilizar el comparador de hipotecas, tras pulsar el botón ‘Analiza mi caso’ será redirigido a un formulario en el que se le solicitará más detalles de la operación con el objetivo de que los expertos que tratarán su solicitud puedan afinar la búsqueda. Entre los nuevos datos que pedirán al interesado se encuentran su situación laboral, sus ingresos netos mensuales, su edad y su número de teléfono.
Una vez enviado, los expertos en hipotecas del comparador analizarán el caso y rastrearán el mercado hipotecario para encontrar las ofertas que mejor cuadran con las preferencias especificadas por el solicitante.
Cabe subrayar que el comparador de hipotecas dispone de información de todos los bancos que comercializan este tipo de préstamos en España y se actualiza cada poco tiempo para registrar cambios en sus condiciones o incluir nuevas ofertas que lancen las entidades. De esta forma, el usuario podrá acceder a una gran cantidad de productos que se adapten a lo que busca con muy pocos clics.

Subrogar la hipoteca: una de las mejores fórmulas para abaratar este tipo de préstamos

La contratación de hipotecas en España creció un 11,2% en 2024 y apunta a un nuevo récord en 2025

Hipotecas al 100% de financiación: cómo conseguirlas

TIN y TAE, dos conceptos clave para entender el precio real de una hipoteca

El BCE sitúa el tipo de interés neutro entre el 1,75% y el 2,25% en 2025: qué es y cómo te afecta