Aristócratas del dividendo: las rentabilidades más seguras dentro del cambiante mercado bursátil

Los aristócratas del dividendo son compañías cotizadas que pagan dividendos a sus accionistas todos los años y, además, lo aumentan en cada ejercicio

La opción de invertir en ETF de aristócratas del dividendo o comprar acciones de estas compañías dependerá de la estrategia de inversión de cada persona

Image

Índice S&P 500, uno de los selectivos más importantes de EEUU.

REDACIÓN FINANZAS ABC

Sevilla
17/7/2025

Actualizado a las 15:19

La incertidumbre se ha instalado este último año en los mercados, con un contexto geopolítico impredecible, una guerra comercial de Estados Unidos contra el mundo y una política monetaria expansiva en Europa que está mermando las rentabilidades de algunos productos. Ante esta situación, las estrategias de inversión se vuelven cada vez más complicadas y tratan de buscar activos para proteger las carteras y que, a la vez, resulten rentables para sus tenedores. Una opción en estos casos son los aristócratas del dividendo, un concepto que en España no es tan conocido, pero que en Estados Unidos es sinónimo de acciones bastante seguras.

Los aristócratas del dividendo son compañías cotizadas que pagan dividendos a sus accionistas todos los años y, además, lo aumentan en cada ejercicio. Sin embargo, no basta solo con eso. Para que una empresa se considere aristócrata del dividendo debe haber incrementado su dividendo durante, al menos, 25 años consecutivos. Además, debe cotizar en el S&P 500, tener una capitalización bursátil mínima de 3.000 millones de dólares (2.577 millones de euros) y tener un volumen medio diario de 5 millones de dólares (4,3 millones de euros) como mínimo. En la actualidad, está integrado por más de 60 empresas, con nombres tan destacados como Walmart, IBM, Exxon Mobil, Chevron, Johnson & Johnson o Procter & Gamble, por citar algunas. En el mercado español no existen como tal los aristócratas del dividendo, aunque se pueden comprar acciones de algunas compañías que ofrecen un buen reparto estable entre sus accionistas, como Inditex, Repsol, Aena, Iberdrola o Ferrovial. 

Brókers para comprar acciones de aristócratas del dividendo

Bróker Freedom24
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

CySEC, adheridos a las normas regulatorias de la SEC

Freedom24

Depósito mínimo

0€

Instrumentos ofrecidos

+ 1.000.000

Retirar fondos

1 - 3 días

Promoción hasta el 31/08:

  • Llévate 1 acción como regalo al recargar tu cuenta con 1.000€ (código: WELCOME1)
  • Llévate 4 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 5.000€ (código: WELCOME5 y WELCOME1)
  • Llévate 10 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 20.000€ (códigos: WELCOME20, WELCOME5 y WELCOME1)
  • Llévate 20 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 50.000€ (códigos: WELCOME50, WELCOME20, WELCOME5 y WELCOME1)
  • 40.000 acciones, 3.600 ETFs y bonos disponibles para invertir en minutos
  • Bonos corporativos y gubernamentales de alta calificación desde €1,000/$1,000
  • ETFs de bonos con rendimientos entre el 4.7% – 6.3% anual en euros
  • Invierte en las bolsas de valores de América, Europa y Asia
  • Tarifas competitivas por operaciones
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital.
Bróker Trade Republic
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

BaFIN

Trade Republic

Depósito mínimo

10€

Instrumentos ofrecidos

+ 9.000

Retirar fondos

1- 3 días
  • Activos como ETFs y acciones
  • Invierte desde 1€ en los activos disponibles
  • Compra criptomonedas y negocia derivados
  • Rentabilidad del 2,02% TAE sobre el dinero no invertido
  • Plan de inversión personalizado con ETFs y acciones
  • Gestión del portafolio desde la app móvil
Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.
Bróker etoro
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

FCA, CySEC, ASIC

eToro

Depósito mínimo

50€

Instrumentos ofrecidos

+ 6.000

Retirar fondos

1 - 2 días
  • 6.000 activos entre ETFs, acciones y criptomonedas
  • Compra y venta de ETFs sin comisiones
  • Rentabilidad por el dinero no invertido según importe
  • Herramienta de CopyTrader para copiar estrategias de expertos
  • Invierte a largo plazo con los SmartPortfolios
  • Academia Etoro por niveles
eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede aumentar o disminuir. Su capital está en riesgo.
Bróker DEGIRO
Ir a la oferta
Image

Regulado en

Alemania y Países Bajos. Más información en:
https://www.degiro.ie/about-degiro/governance

DEGIRO

Depósito mínimo

0€

Instrumentos ofrecidos

+ 1.000

Retirar fondos

2 - 4 días

Promoción hasta el 31/07:

  • Llévate hasta 100€ de reembolso en costes de transacción y tramitación como cliente nuevo (Aplican términos y condiciones)
  • Acciones internacionales de más de 30 países
  • Amplia selección de ETFs en 19 bolsas principales
  • Comisiones y tarifas de tramitación ajustadas
  • Recursos educativos y academia del inversor
  • Plataforma y app con funcionalidades avanzadas
Invertir conlleva riesgo de pérdida.

Ventajas de comprar acciones de los aristócratas del dividendo 

El S&P 500 Dividend Aristocrats, ETF integrado por los aristócratas del dividendo estadounidenses, acumula una subida del 2,78% y, si bien no ha recuperado los máximos de 2025, ya se ha sobrepuesto de la caída del 11% que sufrió tras el anuncio de los aranceles. Aunque el avance desde comienzos de año hasta mediados de julio, momento de escribir estas líneas, ha sido moderado, si se mira su trayectoria en los últimos cinco años, se ha revalorizado cerca de un 45%. Además, en algunas ocasiones ha llegado a comportarse mejor que el S&P 500 y con menos volatilidad. 

Al margen del comportamiento del índice en su conjunto, algunos inversores pueden estar más interesados en comprar acciones concretas. La principal ventaja que ofrecen las empresas aristócratas del dividendo es que reducen el riesgo de cualquier estrategia de inversión. Al contar con una sólida trayectoria de dividendos de 25 años, como mínimo, cualquier persona que tenga títulos de alguna de estas cotizadas sabrá que, al margen de su comportamiento en bolsa, cobrará un reparto de beneficios llegada la fecha. Esto implica que también son empresas robustas si se analizan sus fundamentales, ya que cuentan con margen para distribuir parte de sus resultados entre sus accionistas. Por tanto, dentro de que toda inversión conlleva un riesgo, comprar acciones de estas compañías los atenúa en ese aspecto y se presentan como una opción más atractiva que otros activos más volátiles o de trayectoria más incierta.

Para invertir en los aristócratas del dividendo, se pueden comprar acciones de alguna de las más de 60 compañías que lo integran, en función de la estrategia de inversión que más convenza a cada particular, ya sea por el crecimiento de su valor o por el incremento del dividendo cada año. También se puede invertir en ETF de aristócratas, una opción que reduce todavía más los riesgos de la inversión. Un ETF es un fondo cotizado y funciona a medio camino  entre las acciones y los fondos de inversión. En este caso, al invertir en ETF de aristócratas podría abarcar desde un fondo cotizado que replica el comportamiento del S&P 500 Dividend Aristocrats o de fondos cotizados con una canasta de compañías concretas, que cumplan con determinados criterios en función de cada fondo. 

Una gran opción para invertir en dividendos

Algunas personas optan por invertir en dividendos y no tanto por especular en bolsa. Esto implica comprar acciones no para venderlas en el momento adecuado, sino para cobrar los dividendos de esa compañía. Por eso, los aristócratas de los dividendos, ya sean los estadounidenses u otras empresas españolas o europeas que cumplan con ese concepto, pueden ser una buena opción para invertir en dividendos. 

También pueden ser una buena opción para diversificar las carteras de las personas que invierten en dividendos con empresas menos estables en sus repartos y así minimizar riesgos en contextos de incertidumbre como el actual. Estas compañías no sólo aseguran a sus accionistas un dividendo interesante, sino que también muestran una sólida trayectoria tanto en el parqué como en su historia financiera y en sus resultados. Por tanto, contar con ellas en el porfolio de inversiones minimiza en cierto modo los riesgos y garantiza a su inversor tranquilidad y ciertas ganancias. 

¿Comprar acciones o invertir en ETF de aristócratas del dividendo? 

La opción de invertir en ETF de aristócratas del dividendo o comprar acciones de estas compañías dependerá de la estrategia de inversión de cada persona. En estos casos, hay que tener en cuenta su tolerancia al riesgo y su disposición para exponerse, así como si busca un resultado más o menos lucrativo. La inversión directa a través de la compra de acciones puede ofrecer, de entrada, mejores rendimientos. Sin embargo, su exposición a los vaivenes bursátiles es más directa y su comprador puede verse afectado si sus títulos caen en bolsa. Por su parte, invertir en ETF minimiza en cierto modo esas pérdidas de valor, puesto que al estar compuestos por multitud de títulos, la diversificación del fondo cotizado reduce sus riesgos. No obstante, hay que tener en cuenta que esa minimización de los riesgos hace que la inversión ofrezca menores retornos. 

En cualquier caso, a la hora de desarrollar una estrategia de inversión, ya sea para invertir en dividendos, comprar acciones o invertir en ETF, es aconsejable contar con asesoramiento de expertos. Todas las inversiones conllevan riesgos, y estos pueden acrecentarse si se desconoce el mercado o el funcionamiento de las inversiones. Por eso, antes de invertir, y para que la inversión sea lo más segura y rentable posible, es recomendable recurrir a personas con conocimiento que puedan orientar.