Mejores acciones para invertir en 2025: IA, ciberseguridad y salud, los sectores preferidos

Previsiones de crecimiento de acciones relacionadas con el sector tecnológico

Mejores brókers para invertir en acciones destacadas en 2025

Image

Gráfico del mercado bursátil de acciones

REDACIÓN FINANZAS ABC

Sevilla
10/3/2025

Actualizado a las 22:32

La inversión en bolsa es impredecible, sobre todo en un contexto geopolítico como el actual. Para aquellos que se pregunten en qué invertir este 2025, los expertos tienen claro que las acciones que no pueden faltar en un porfolio son las de sectores relacionados con la tecnología, la ciberseguridad, la banca, la salud o los semiconductores.

El sector tecnológico en sentido amplio impulsó al Nasdaq más de un 30% en 2024. Los Siete Magníficos (Apple, Amazon, Alphabet, Microsoft, Meta, Nvidia, Tesla) fueron responsables, en buena medida, de ese avance del selectivo tecnológico. Por citar una de las más representativas, las acciones de Nvidia repuntaron un 200% a lo largo de 2024. Por su parte, el S&P 500 subió más de un 30% en el año.

En el mercado nacional, el Ibex cerró 2024 con un repunte cercano al 15%. En lo que va de año, ya han comenzado a despuntar compañías dedicadas a la fabricación de semiconductores y los inversores también se fijan en los mercados asiáticos.

 Brókers para invertir en las mejores acciones de 2025

Bróker Freedom24
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

CySEC, adheridos a las normas regulatorias de la SEC y la BaFin

Freedom24

Depósito mínimo

0€

Instrumentos ofrecidos

+ 1.000.000

Retirar fondos

1 - 3 días

Promoción hasta el 30/04:

  • Llévate 3 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 5.000€ (código: WELCOME5)
  • Llévate 10 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 20.000€ (códigos: WELCOME20 y WELCOME5)
  • Llévate 20 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 50.000€ (códigos: WELCOME50, WELCOME20 y WELCOME5)
  • Catalogo amplio con más de 1 millón de opciones
  • 40.000 acciones y 1.500 ETFs disponibles
  • Abre una cuenta en € o $ sin comisiones
  • Invierte en las bolsas de valores de América, Europa y Asia
  • Tarifas competitivas por operaciones
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital.

Bróker Trade Republic
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

BaFIN

Trade Republic

Depósito mínimo

10€

Instrumentos ofrecidos

+ 9.000

Retirar fondos

1- 3 días
  • Activos como ETFs y acciones
  • Invierte desde 1€ en los activos disponibles
  • Compra criptomonedas y negocia derivados
  • Rentabilidad del 2,53% TAE sobre el dinero no invertido
  • Plan de inversión personalizado con ETFs y acciones
  • Gestión del portafolio desde la app móvil
Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.

Bróker DEGIRO
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

BaFin, AFM, CNMV

DEGIRO

Depósito mínimo

0€

Instrumentos ofrecidos

+ 1.000

Retirar fondos

2 - 4 días

Promoción hasta el 31/03:

  • Llévate hasta 100€ de reembolso en costes de transacción y tramitación como cliente nuevo
  • Acciones internacionales de más de 30 países
  • Amplia selección de ETFs en 19 bolsas principales
  • ETF y ETN de las principales criptomonedas
  • Comisiones y tarifas de tramitación ajustadas
  • Recursos educativos y academia del inversor
  • Plataforma y app con funcionalidades avanzadas
Invertir conlleva riesgo de pérdida.

Bróker etoro
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

FCA, CySEC, ASIC

eToro

Depósito mínimo

50€

Instrumentos ofrecidos

+ 6.000

Retirar fondos

1 - 2 días
  • 6.000 activos entre ETFs, acciones y criptomonedas
  • Compra y venta de ETFs sin comisiones
  • Rentabilidad por el dinero no invertido según importe
  • Herramienta de CopyTrader para copiar estrategias de expertos
  • Invierte a largo plazo con los SmartPortfolios
  • Academia Etoro por niveles
eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede aumentar o disminuir. Su capital está en riesgo.

Bróker Bitpanda
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

FMA, AMF, MiFID II, BaFin, VASP,

MiFID II, E-Money, PSD II

Bitpanda

Depósito mínimo

10€

Instrumentos ofrecidos

+ 3.000

Retirar fondos

1 - 3 días
  • Compra acciones, ETFs, materias primas y metales
  • Acciones y ETFs completos o fraccionados desde 1€
  • Invierte en criptomonedas y cripto índices
  • Plan de ahorro automático
  • Operaciones de trading sin comisiones (pueden aplicar otros costes)
  • Sin comisiones de gestión, apertura y cambios de divisas
Invertir implica riesgos. Acciones: Riesgo 6/6/. Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo

Comprar acciones relacionadas con la IA seguirá siendo un buen negocio

La Inteligencia Artificial (IA) se mantiene como una de las opciones favoritas para invertir. Los analistas siguen viendo potencial al sector, no solo por el desarrollo de esta tecnología en sí sino por todas las aplicaciones que puede tener. Esto hace que, tanto de forma directa como indirecta, no se beneficien solo las compañías propias del sector en sí, sino otras que incluyan estos avances en sus procesos o productos. No obstante, la IA genera algunas dudas en el mercado. A lo largo de 2024, empezaron a surgir voces que planteaban que las acciones de estas compañías estaban sobrevaloradas y que las inversiones no se traducían después en resultados. Esa percepción se acentuó aún más cuando China lanzó DeepSeek, su propia IA, mucho más baratas que las estadounidenses.

Pese a las dudas, los inversores sitúan a las compañías de IA entre las mejores acciones para invertir en 2025. Entre las empresas con más potencial, destaca Qualcomm. En los dos primeros meses del año, apenas ha avanzado un 1,48%, pero el consenso del mercado le da un potencial del 27,82%, hasta los 199,96 dólares, desde el entorno de los 156 dólares en los que se mueve en el momento de escribir estas líneas.

La confianza de la IA también hace que sea un buen momento para comprar acciones de Amazon, con un potencial del 29,6%, hasta alcanzar los 510,22 dólares, o de Meta, con unas perspectivas de revalorización del 15,34%, hasta los 762,80 dólares.

 No sólo IA: tecnología sanitaria, ciberseguridad y semiconductores

La IA es la inversión de moda en el momento, pero para aquellos que se sumen a las voces que dudan sobre sus valoraciones o que prefieran diversificar su cartera, existen otras opciones en la tecnología sanitaria, la ciberseguridad o los semiconductores.

En el caso de la tecnología sanitaria, los expertos están siguiendo con atención las acciones de Eli Lilly. Los títulos de la farmacéutica estadounidense han subido más de un 16% en los dos primeros meses del año, y cotizan en el entorno de los 907 dólares, en el momento de escribir este artículo. El consenso del mercado le otorga una recomendación de compra y le da un potencial del 12,76%, con un precio objetivo para las acciones de Eli Lilly de 1.023,03 dólares. Estas perspectivas se sustentan en la inversión de unos 27.000 millones de dólares (algo más de 25.500 millones de euros) para impulsar su producción de medicamentos en Estados Unidos.

Dentro de este sector, también se posicionan como las mejores acciones para invertir los títulos de Novo Nordisk e Intuitive Surgical. La primera acumula una subida del 1,63% en el año y tiene por delante un potencial cercano al 32%, hasta conquistar su precio objetivo de 117,58 dólares. Por su parte, las acciones de Intuitive Surgical han avanzado un 8,73% en los dos primeros meses del año, y los analistas sitúan su precio objetivo en 641,52 dólares, con un potencial alcista del 13,46%.

La ciberseguridad también puede presentarse como una opción para comprar acciones y tenerlas en cartera este 2025. Fortinet está embarcada en una subida del precio de sus acciones que ya va por el 13,76% desde que comenzó el año. Sus títulos se mueven en los 108 dólares y el consenso del mercado ve margen para que lleguen a los 115,15 dólares, un 6,64% más desde los niveles actuales. Otra compañía atractiva para los analistas es Okta. En dos meses, sus acciones se han revalorizado un 12,55% y los expertos creen que puede llegar a moverse en los 106,29 dólares, lo que le da un potencial del 19,46% desde los niveles actuales.

Al hablar de compañías de semiconductores, es imposible no citar a Nvidia. Después de su destacada actuación en bolsa en 2024, este año lo ha estrenado con correcciones y pierde más de un 10% en dos meses. Este arranque no preocupa a los expertos, al contrario, vaticinan que las acciones de Nvidia subirán un 44% hasta alcanzar el precio objetivo 175,97 dólares y su recomendación es de compra fuerte.

Otras acciones en que invertir en 2025

Dentro de las recomendaciones de las mejores acciones para invertir en 2025, también se cuelan sectores más tradicionales, como el inmobiliario, las infraestructuras, el energético o el financiero. En todos ellos, aparecen muchos nombres de compañías españolas para tener en cartera, como Colonial. La inmobiliaria salió de pérdidas y volvió a beneficios en 2024. Mientras tanto, en el parqué, sus acciones han subido un 8,24%, hasta los 5,650 euros, y puede escalar hasta los 6,685 euros, un 18,34% más desde los niveles actuales. Otros nombres que tampoco se deben perder de vista este año son Merlin Properties o Aedas Homes.

En el sector de las infraestructuras, los analistas citan a Sacyr, Ferrovial, ACS o Cellnex, como posibles compañías para comprar acciones. Los títulos de Sacyr tienen un potencial cercano al 25%, hasta los 4,146 euros, en tanto que las de Cellnex pueden llegar a los 45,68 euros, lo que implicaría una revalorización del 35,22% hasta su precio objetivo.

En el caso del sector energético, las favoritas son Iberdrola, Enel o Redeia. Los analistas ven en esta última un potencial alcista del 10,53%, hasta situarse en los 18,96 euros. Por último, para aquellos que se interesen por los bancos y las aseguradoras, el consenso del mercado ve atractivo en Mapfre, Allianz, CaixaBank o Unicredit.

Ante las dudas sobre cómo invertir en bolsa, lo mejor es dejarse asesorar por expertos, para minimizar los riesgos y definir las estrategias más adecuadas a cada perfil.