Dónde invertir para aprovechar al máximo la caída del precio del dólar en España 

Los expertos recomiendan compañías estadounidenses exportadoras e importadoras europeas para sacar provecho del desplome de la divisa

Algunas compañías del Viejo Continente se están beneficiando de la depreciación del dólar, como las que cuentan con una fuerte demanda interna en España o Europa

Image

Edificio de la Bolsa de Nueva York, Estados Unidos.

REDACIÓN FINANZAS ABC

Sevilla
17/7/2025

Actualizado a las 09:35

Los inversores tienen la vista puesta este año en Estados Unidos, y no tanto por las oportunidades que pueda ofrecer ese país sino por las decisiones que allí se toman. Las medidas que está adoptando su presidente, Donald Trump, están teniendo su efecto en los mercados internacionales, ya sean bursátiles, financieros o de divisas. En este último, el precio del dólar se ha hundido más de un 10% respecto al euro desde que empezó el año hasta mediados de julio, en el momento de escribir estas líneas. Una depreciación que hace que el billete verde haya vivido en la primera parte del año su peor primer semestre desde 1973.

Esto no solo afecta a los consumidores e inversores estadounidenses, sino que las implicaciones van mucho más allá. El comportamiento del precio del dólar en España se está reflejando en las decisiones de los ciudadanos que se preguntan dónde invertir y qué activos y mercados son más rentables ahora que el dólar está bajo. La recomendación principal de los expertos es mantener la calma y no perder de vista la volatilidad de las divisas, porque el precio del dólar se podría dar la vuelta en cualquier momento si, por ejemplo, cambian las políticas monetarias. No obstante, y teniendo en cuenta la necesidad de cautela, la bajada del precio del dólar también lleva consigo oportunidades interesantes de inversión, sobre todo en aquellas empresas con una fuerte demanda interna en España o las que se benefician de la depreciación del dólar en el comercio exterior.

Empresas de la bolsa europea beneficiadas por la caída del precio del dólar 

Una de las opciones para aquellos que se plantean dónde invertir con la caída del precio del dólar puede ser comprar acciones en la bolsa europea. Algunas compañías del Viejo Continente se están beneficiando de la depreciación del dólar, como las que cuentan con una fuerte demanda interna en España, o incluso en Europa, o las que importan en dólares y, por tanto, están observando un abaratamiento de sus costes. También puede ser un buen momento para comprar acciones de empresas que trabajan con materias primas, ya que estas cotizan en dólares y, por tanto, están comprando a un precio más barato que meses atrás.

Dentro de la bolsa europea, los expertos se fijan particularmente en aquellas relacionadas con la energía, como Repsol, que ahora puede permitirse comprar petróleo y gas a un precio más bajo, lo que repercutirá de forma positiva en su cuenta de resultados. Otras energéticas, como Endesa e Iberdrola, también podrán proveerse ahora de gas y combustible a mejores costes. 

Una recomendación algo más arriesgada pueden ser las acereras, como Acerinox y ArcelorMittal. Estas compañías son de las más expuestas a los aranceles sobre estas materias primas, pero, al mismo tiempo también importan otros materiales con los que trabajan que cotizan en dólares. 

Sin embargo, a la hora de recomendar acciones de la bolsa europea en las que invertir, la favorita en todas las quinielas son las acciones de Inditex. Pese a la caída que está sufriendo este año en el parqué, los expertos están convencidos de que su modelo de negocio será capaz de capear el temporal, y su diversificación y presencia en casi todo el mundo también le permitirá beneficiarse de la depreciación del dólar. Al margen de las acciones de Inditex, o las de Repsol o Acerinox, por citar algunas, los analistas creen que también es un buen momento para tener en cartera compañías de sectores como el automotriz o las aerolíneas.

Los mejores brókers para comprar acciones de la bolsa europea

Bróker Trade Republic
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

BaFIN

Trade Republic

Depósito mínimo

10€

Instrumentos ofrecidos

+ 9.000

Retirar fondos

1- 3 días
  • Activos como ETFs y acciones
  • Invierte desde 1€ en los activos disponibles
  • Compra criptomonedas y negocia derivados
  • Rentabilidad del 2,02% TAE sobre el dinero no invertido
  • Plan de inversión personalizado con ETFs y acciones
  • Gestión del portafolio desde la app móvil
Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.
Bróker DEGIRO
Ir a la oferta
Image

Regulado en

Alemania y Países Bajos. Más información en:
https://www.degiro.ie/about-degiro/governance

DEGIRO

Depósito mínimo

0€

Instrumentos ofrecidos

+ 1.000

Retirar fondos

2 - 4 días

Promoción hasta el 31/07:

  • Llévate hasta 100€ de reembolso en costes de transacción y tramitación como cliente nuevo (Aplican términos y condiciones)
  • Acciones internacionales de más de 30 países
  • Amplia selección de ETFs en 19 bolsas principales
  • Comisiones y tarifas de tramitación ajustadas
  • Recursos educativos y academia del inversor
  • Plataforma y app con funcionalidades avanzadas
Invertir conlleva riesgo de pérdida.
Bróker Bitpanda
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

FMA, AMF, MiFID II, BaFin, VASP,

MiFID II, E-Money, PSD II

Bitpanda

Depósito mínimo

10€

Instrumentos ofrecidos

+ 3.000

Retirar fondos

1 - 3 días
  • Compra acciones, ETFs, materias primas y metales
  • Acciones y ETFs completos o fraccionados desde 1€
  • Invierte en criptomonedas y cripto índices
  • Plan de ahorro automático
  • Operaciones de trading sin comisiones (pueden aplicar otros costes)
  • Sin comisiones de gestión, apertura y cambios de divisas
Invertir implica riesgos. Acciones: Riesgo 6/6/. Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo del menor riesgo y 6/6 del mayor riesgo

Empresas de la bolsa de EEUU beneficiadas por la caída del precio del dólar 

A pesar de que su mercado está directamente afectado por la caída del precio del dólar, divisa de aquel país, la bolsa de EEUU también esconde empresas donde invertir es una buena idea en estos momentos. La diferencia con la bolsa europea y sus empresas es que, en el caso estadounidense, conviene fijarse más en las empresas exportadoras. Estas compañías están vendiendo al exterior con un dólar más barato, lo que resulta más atractivo para los compradores internacionales, ya que a su vez compran a un coste menor. Todo ello, sin que los precios en origen sufran para los fabricantes.

En el caso de la bolsa de EEUU, siguen posicionándose como favoritos los Siete Magníficos, como se conoce a Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta, Nvidia y Tesla. Los expertos creen que estas serán las más beneficiadas por un dólar débil debido a sus inversiones internacionales. A la hora de elegir dónde invertir, los analistas abogan por comprar acciones de Nvidia, que como fabricante de chips será una de las compañías que mejor pueda aprovechar la depreciación del dólar. De hecho, las acciones de Nvidia acumulaban una revalorización de más del 23% en la bolsa de Estados Unidos desde el comienzo del año hasta mediados de julio, con el precio de sus títulos en 170,50 dólares (casi 147 euros, al tipo de cambio actual), en máximos históricos. Otras recomendaciones pueden ser Apple o Microsoft, por sus exportaciones tecnológicas a todo el mundo. En el caso concreto de Microsoft, sus acciones se han disparado este año más de un 21%, hasta los 507,52 dólares (unos 437 euros) en el momento de escribir estas líneas y, también, en máximos históricos. 

Los mejores brókers para comprar acciones de la bolsa de EEUU

Bróker Freedom24
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

CySEC, adheridos a las normas regulatorias de la SEC

Freedom24

Depósito mínimo

0€

Instrumentos ofrecidos

+ 1.000.000

Retirar fondos

1 - 3 días

Promoción hasta el 31/08:

  • Llévate 1 acción como regalo al recargar tu cuenta con 1.000€ (código: WELCOME1)
  • Llévate 4 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 5.000€ (código: WELCOME5 y WELCOME1)
  • Llévate 10 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 20.000€ (códigos: WELCOME20, WELCOME5 y WELCOME1)
  • Llévate 20 acciones como regalo al recargar tu cuenta con 50.000€ (códigos: WELCOME50, WELCOME20, WELCOME5 y WELCOME1)
  • 40.000 acciones, 3.600 ETFs y bonos disponibles para invertir en minutos
  • Bonos corporativos y gubernamentales de alta calificación desde €1,000/$1,000
  • ETFs de bonos con rendimientos entre el 4.7% – 6.3% anual en euros
  • Invierte en las bolsas de valores de América, Europa y Asia
  • Tarifas competitivas por operaciones
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital.
Bróker etoro
Ir a la oferta
Image

Regulado y registrado por

FCA, CySEC, ASIC

eToro

Depósito mínimo

50€

Instrumentos ofrecidos

+ 6.000

Retirar fondos

1 - 2 días
  • 6.000 activos entre ETFs, acciones y criptomonedas
  • Compra y venta de ETFs sin comisiones
  • Rentabilidad por el dinero no invertido según importe
  • Herramienta de CopyTrader para copiar estrategias de expertos
  • Invierte a largo plazo con los SmartPortfolios
  • Academia Etoro por niveles
eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede aumentar o disminuir. Su capital está en riesgo.

¿Dónde invertir para aprovechar la caída del precio del dólar? 

Los expertos tienen claro que para que las carteras se beneficien de la caída del precio del dólar conviene invertir en acciones de la bolsa europea o en las grandes compañías de Estados Unidos. No obstante, las recomendaciones se han vuelto muy inciertas en un contexto tan errático como el actual y con una política por parte del presidente Trump que resulta impredecible y que impacta en la confianza de los inversores a la hora de decidir y ejecutar sus operaciones. 

Pese a las dudas, en estos momentos resulta más seguro comprar acciones en la bolsa europea, ya que, si bien está expuesta a Estados Unidos, goza de un mercado interior más tranquilo y seguro. Por su parte, las acciones de empresas estadounidenses están a merced de las decisiones de Trump, con la inseguridad que eso implica a la hora de invertir el dinero.

Sin embargo, ninguna opción es segura por completo. Las inversiones en bolsa conllevan riesgos, sin importar si se eligen acciones de la bolsa de EEUU o de la europea, y más si se tiene en cuenta el contexto económico y geopolítico actual. Por eso, es desaconsejable invertir si se desconoce el funcionamiento de los mercados bursátiles, y más si son extranjeros. Para decidir dónde invertir con conocimiento y minimizar los riesgos, es recomendable dejarse asesorar por expertos que definan la estrategia más adecuada a cada perfil y beneficiarse, en este caso, del descenso del precio del dólar.