Finanzas
La compra del banco británico, que está previsto que se cierre en el primer trimestre de 2026, ha disparado las acciones de Santander en apenas unos días Algunos analistas han interpretado este movimiento como una estrategia para dificultar que el BBVA se haga con la entidad catalana REDACIÓN FINANZAS ABC Actualizado a las 12:14TSB dispara el potencial de las acciones del Santander: la cotización va un 11% arriba
Las acciones del Banco Santander acumulan en los primeros días de julio una subida cercana al 8 %, al pasar de los 7 euros a comienzos de mes hasta los 7,55 euros en el momento de escribir estas líneas. La razón detrás de este incremento es la compra de TBS, la filial británica del Banco Sabadell, por 3.100 millones de euros (2.650 millones de libras). Con este movimiento, la entidad que preside Ana Patricia Botín busca aumentar su tamaño dentro la banca europea y española, y, a la vez, consolidar su posición en el mercado de Reino Unido, que le resulta rentable y diversificador.
La compra de TBS, que está previsto que se cierre en el primer trimestre de 2026, ha disparado las acciones de Santander en apenas unos días y ha hecho que algunos analistas revisen al alza su precio objetivo. Esto implica que sus títulos todavía tienen recorrido por delante en el parqué y que, por tanto, pueden seguir subiendo. Este nuevo optimismo en las acciones del Santander, una de las grandes compañías del Ibex 35, abre una nueva oportunidad para comprar acciones y aprovechar su precio actual de cara a posibles rebotes. No obstante, antes de adquirir títulos bursátiles, conviene dejarse asesorar por expertos para minimizar los riesgos de estas operaciones y adecuar la estrategia de inversión a cada perfil.
Mejores brókers para comprar acciones del Santander
Depósito mínimo Instrumentos ofrecidos Retirar fondos Promoción hasta el 31/08:Freedom24
Depósito mínimo Instrumentos ofrecidos Retirar fondosTrade Republic
Depósito mínimo Instrumentos ofrecidos Retirar fondoseToro
Regulado en Alemania y Países Bajos. Más información en: Depósito mínimo Instrumentos ofrecidos Retirar fondos Promoción hasta el 31/07:
https://www.degiro.ie/about-degiro/governanceDEGIRO
Depósito mínimo Instrumentos ofrecidos Retirar fondosBitpanda
Las acciones del Santander, más cerca del rally
La cotización del Santander acumula una subida cercana al 70 % desde el arranque de 2025 hasta el momento de escribir estas líneas. Este avance en el parqué es muy superior al de otras entidades bancarias españolas, como CaixaBank, que suma más de un 48 %; BBVA, con un 44 %; o Bankinter, con un 52 %. Solo Sabadell, con una revalorización cercana al 63 %, se acerca al repunte que ha experimentado el precio de las acciones de Santander en el Ibex 35.
Además, la revalorización de las acciones del Banco Santander también resulta difícil de seguir dentro de la banca europea. En lo que va de año, solo le adelantan el banco francés Société Générale y el alemán Commerzbank, con un repunte superior al 91 %, en ambos casos. Santander se corona así como el tercer banco europeo con una mayor subida bursátil en poco más de medio año. Con las nuevas perspectivas que otorga el consenso del mercado a la entidad de Ana Botín, no se puede descartar que en esta segunda parte del año acelere el ritmo. Ese optimismo se ve ahora reforzado por la compra de TBS y por las perspectivas de que Santander se afiance en el mercado británico.
De las 23 firmas de análisis que siguen al Banco Santander, 14 le otorgan una recomendación fuerte de compra, mientras que tres recomiendan comprar y otros seis, mantener en cartera. El consenso del mercado le otorga un precio objetivo de 7,558 euros por acción, por lo que desde los niveles actuales apenas tendría un potencial del 0,11 %. Sin embargo, el banco de inversión suizo UBS elevó su precio objetivo a 7,8 euros por acción, por lo que, en este caso, y desde los niveles de cotización actual del Santander, su potencial queda en el 4,37 %. UBS sostiene que la compra de TSB será positiva para el banco, ya que reforzaría su presencia en Reino Unido, con una división muy similar a la que ya opera. La firma más optimista es CaixaBank BPI, que actualizó su precio objetivo en 8,7 euros, con lo que la acción de Banco Santander podría subir un 15 % más en el año.
El Banco Santander se mete en la opa BBVA-Sabadell
La compra de TBS por parte de Santander tiene otra lectura, más allá de su posicionamiento en Reino Unido. La entidad se ha lanzado a la compra de esta filial en plena opa BBVA-Sabadell. Algunos analistas han interpretado este movimiento como una estrategia para dificultar que el BBVA se haga con la entidad catalana. La opa BBVA-Sabadell se consideró hostil desde el primer momento, e incluso el Gobierno ha recelado de esta operación y ha endurecido sus condiciones.
Por su parte, el Sabadell también ha usado sus propias herramientas para tratar de evitar la compra por parte de la entidad de Carlos Torres. El banco catalán ha ido anunciando mejoras en su reparto de dividendos para los próximos años, de manera que la acción de Sabadell resulte más atractiva que la oferta de la opa, por la que BBVA da a los accionistas una acción de BBVA y 70 céntimos de dividendos pasados por cada 5,3456 títulos de Sabadell. El banco de Josep Oliu se ha defendido ofreciendo el pago de tres dividendos ordinarios en 2026, a los que se sumará uno extraordinario que procederá de lo obtenido con la venta de TBS. De esta forma, Sabadell tiene previsto repartir 3.800 millones de euros en dividendos entre su accionariado.
Aunque la última palabra en la opa BBVA-Sabadell la tendrán los accionistas, Santander dificulta las cosas a su rival con este movimiento. Con la compra de TBS, da oxígeno a Sabadell para que mejore la retribución a sus accionistas y, así, hacer más atractiva su oferta. Si esto hace que los accionistas de Sabadell rechacen la opa, esta no saldría adelante y, por tanto, evitaría que BBVA se reforzara dentro del mercado español. Así, Santander conseguiría frenar el avance de su principal rival en España.
¿Es buen momento para comprar acciones del Santander?
La actualización al alza del precio objetivo de Santander así como las recomendaciones del mercado indican que puede ser un buen momento para comprar acciones del banco. Dado que las perspectivas son que la cotización del Santander siga al alza, es más favorable comprar por el precio de las acciones ahora, 7,55 euros, que por el que alcanzarán en futuras jornadas.
No obstante, estas valoraciones son solo proyecciones y no tienen por qué cumplirse. Los mercados pueden darse la vuelta en cualquier momento, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de incertidumbre actual, o pueden aparecer cisnes negros. Por eso, antes de comprar acciones, conviene informarse, conocer bien el tipo de producto, acciones en este caso en concreto, y saber cómo funcionan los mercados de valores y el sector en el que se va a invertir. Incluso teniendo estos aspectos claros, no está de más contar con asesoramiento experto para ejecutar la operación y minimizar los riesgos que todas las inversiones llevan aparejados.